CURSO ONLINE
Las y los profesionales de la salud mental se ven enfrentados cada vez más a tener que manejar situaciones de crisis con personas que están viviendo niveles altos y sostenidos de estrés, que pueden configurar una vivencia traumática que incremente nuevas alteraciones en la salud mental y bienestar emocional de las personas.
Ante esto, la teoría polivagal es un gran aporte al quehacer de los profesionales de la salud mental, ya que les permite comprender y visualizar las conexiones mente-cuerpo y cerebro-cuerpo, entendiéndolos como partes integradas y muy conectadas de un mismo organismo. Con lo cual es posible comprender que la regulación neural del sistema nervioso autónomo es fundamental para nuestra salud mental (Porges, 2020).
Así la inclusión de la teoría polivagal y sus herramientas en la practica de quienes trabajan en salud mental, permite reconocer cuándo el cuerpo entra en modo defensivo, y cuáles son las sensaciones, emociones, comportamientos e ideas que se generan, permitiendo desde ahí ayudar a desarrollar e integrar herramientas de co-regulación y autoregulación, que permitan a las personas fluir en la activación y relajación del sistema nervioso en forma tal que no queden prisioneros de estos montos tóxicos de estrés.
Una de las ventajas de este modelo es que permite a profesionales con distintas formaciones en salud mental aplicar sus herramientas en diversos contextos para una primera contención en el minuto que se produce un evento potencialmente traumático, permite prevenirlo sin reemplazar otras intervenciones necesarias cuando las personas ya desarrollaron sintomatología. Las intervenciones que serán revisadas en este curso incluyen el manejo de situaciones que provocan estrés tóxico con potencial traumático pero no se abordará el tratamiento de traumas complejos.
Se espera que los y las estudiantes adquieran competencias básicas para entender y aplicar estrategias de intervención en primeros auxilios emocionales y manejo de estrés tóxico desde la teoría polivagal en población infantil y adullta.
Quienes completen el curso aprenderán herramientas conceptuales y prácticas que les ayudarán:
Ficha de postulación (aqui)
Arancel Total: $200.000
Incluye 5 sesiones
Módulo individual: 3 horas
Valor Unitario: $50.000
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Gabriela Lafferte - Pedagogía para Profesionales: “Me impresionó la mirada crítica y el compromiso valórico de los académicos”