CURSO ONLINE
Dentro de las instituciones que trabajan con el uso de datos de manera constante podemos mencionar mercado-público, servel, municipalidades, ONG e instituciones que evalúan políticas públicas. Donde el trabajo consiste en levantar información, procesarla, analizarla y visualizarla de manera correcta para que tenga un impacto en el trabajo. En este sentido, las diversas instancias de gobierno local representan una oportunidad importante para el mejoramiento de su gestión mediante el trabajo con distintas fuentes de datos, muchas de ellas con una capacidad considerable de representación territorial, lo cual constituye uno de los principales ejes de acción para las instituciones y estructuras administrativas involucradas.
La posibilidad de trabajar con grandes volúmenes de información y ocupar herramientas gratuitas para ello, ha levantado el interés institucional por contratar profesionales que tengan conocimiento en dichas herramientas gratuitas como lo son Python y R. Además de ser gratuitas estas herramientas, también son versátiles ya que no solamente nos permiten analizar datos, sino que también permiten graficar información, diseñar páginas web, crear de mapas, extraer información desde internet, generar reportes, etc.
General:
Desarrollar los principales conceptos, metodologías y técnicas involucradas en el trabajo con datos abiertos municipales, y de instancias de gobierno local en general.
Específicos:
Modalidad learning by doing donde el docente junto a los estudiantes trabajara los conceptos y técnicas vistos en clases de manera colaborativa y aplicada.
Horario:Clases presenciales Via Streaming :
Desde el 9 de noviembre al 21 de diciembre 2020
Lunes y Miércoles 19:00 a 21:30 hrs.
Profesionales con experiencia en el trabajo con datos.
Ficha de postulación (aqui)
Arancel: $180.000.-
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Sociólogo Universidad de Chile. Magíster en Economía Aplicada Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Es Investigador Senior del Laborartorio de I+D+i Empresarial del Centro de Innovación UC y Director de Proyectos en Sintaxys Consultores. Con experiencia en asesorías municipales y gobiernos locales en ámbitos de machine learning y estadística aplicada para la toma de decisiones basadas en datos.
Cientista Político, Universidad Alberto Hurtado. Magíster (c) en Análisis Político y Asesoría Institucional, Universitat de Barcelona, España. Consultor Asociado en Sintaxys Consultores, con experiencia en análisis de datos y desarrollo de sistemas de información geográfica en municipios chilenos.
Gabriela Lafferte - Pedagogía para Profesionales: “Me impresionó la mirada crítica y el compromiso valórico de los académicos”