El programa Diplomado de Certificación en Coaching Organizacional se orienta a la entrega de conocimientos y al desarrollo de habilidades para facilitar el cambio personal y grupal en organizaciones, desde el uso de las herramientas del coaching.
Al aprobar tanto los módulos teóricos del programa, como los módulos prácticos, obtendrá la certificación como Coach Organizacional de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.
Obtener el diploma de certificación en coaching implica haber demostrado el manejo de conocimientos teóricos entregados, además de la realización de las prácticas encomendadas y el despliegue de competencias diagnósticas, planificación e implementación de procesos de cambio individual y/o grupal en organizaciones, de acuerdo a lo dispuesto por el programa.
La Certificación habilita a ejercer el oficio de Coach sobre la constatación de que la persona certificada por la Universidad cuenta con la formación adecuada para ello. La presente Certificación permite sistematizar aprendizajes conversacionales y ponerlos al servicio del cambio individual y grupal en la práctica organizacional.
La Certificación en Coaching Organizacional de la Universidad Alberto Hurtado abre en 2022-2023, su octava versión, ofreciendo un modelo propio fruto de la reflexión y aportes de diferentes modelos teóricos y de la praxis profesional de sus docentes y alumnos.
El COACHING es una disciplina específica que tiene su foco en personas y grupos. Es un proceso sistemático y focalizado, basado en la construcción de relaciones para potenciar habilidades y facilitar el aprendizaje y desarrollo, promoviendo cambios que permitan el logro de metas y el aumento de su efectividad en el contexto laboral o personal. El coaching se realiza en etapas y tiene a su servicio una serie de conceptos y técnicas, provenientes de diferentes marcos teóricos a los que recurrimos de manera integrada de acuerdo a la necesidad y al objetivo específico del trabajo a realizar.
La presente Certificación en Coaching Organizacional responde a la experiencia acumulada en el Diplomado en Consultoría y Coaching. Entre los años 2006 y el 2015, se realizaron 10 versiones de dicho programa, con una cifra de egresados cercana a doscientos alumnos provenientes de diferentes profesiones, disciplinas y roles en organizaciones. Una parte significativa de ellos planteó la inquietud de profundizar el aprendizaje de nuevas formas de comprensión e intervención en organizaciones y completar su formación profesional como coach organizacional, a través de una certificación de competencias por parte de la Universidad Alberto Hurtado, que permitiera el desempeño de esta disciplina de modo profesional en contextos organizacionales.
Nuestro Programa de Certificación busca entregar a los coaches en formación herramientas para el adecuado desempeño como Coach Organizacional, habilitándole en la realización de procesos de acompañamiento individual y grupal, de modo de fomentar la efectividad de las personas en su rol organizacional.
Clases semi presenciales
Desde mayo 2023 hasta enero 2024 (la fecha de inicio está sujeta a modificación)
Viernes de 15:00 a 19:30 hrs y sábados de 9:00 a 13:30 hrs, en modalidad quincenal.
Valor $ 3.200.000.-
Matrícula sin costo
El Programa se reserva el derecho de suspender su realización si no cuenta con el mínimo de estudiantes requeridos. En tal caso, se reembolsará a los/as matriculados/as la totalidad de la matrícula y/o arancel cancelado en un plazo aproximado de 10 días hábiles.
Psicóloga, Pontificia Universidad Católica. Magíster en Currículum y Gestión pedagógica, Universidad Andrés Bello.
Psicólogo Universidad Central de Chile. Certificación Internacional de Coaching con P.N.L (International Coaching Community) Diplomado en Consultoría y Coaching Universidad Alberto Hurtado. Terapeuta Familiar y de Parejas Instituto Chileno de Terapia Familiar. Diplomado en Supervisión Clínica Instituto Humaniza. Especialización en Coaching Sistémico en el Centro de Coaching Sistémico (Buenos Aires, Argentina). Ha sido por más de quince años coach y consultor en proyectos de desarrollo de competencias directivas y equipos en empresas privadas y del estado. Trabaja en el ámbito del coaching sistémico en organizaciones y como psicoterapeuta en forma privada. En la actualidad se desempeña como docente en carreras de Psicología e Ingeniería Comercial, Magíster en Gestión de Personas y Diplomado en Consultoría y Coaching de la U. Alberto Hurtado.
Psicóloga Universidad de Valparaíso. Magíster en Gestión de Personas en Organizaciones Universidad Alberto Hurtado.
Psicólogo Clínico y Laboral, Universidad de Chile. Socio y consultor senior en Sintagma Consultores. 25 años de experiencia en: Comunicaciones, Desarrollo personal, Trabajo en equipo, Inteligencia Emocional y Liderazgo en empresas productivas, de servicios e instituciones. Desarrolla formación en Eneagrama y crecimiento personal en Chile, Argentina, Bolivia y México. Cuanta con una larga formación en Constelaciones Familiares con el Centro Hellinger de Buenos Aires. Ha participado en talleres en Chile y Argentina con Bert Hellinger. Realiza talleres de Constelaciones familiares y organizacionales desde el año 2007. Director del Centro Icalma, que realiza formaciones de Constelaciones Familiares y Organizacionales en Santiago y regiones y en La Paz, Bolivia.
Bióloga de la U. De Chile, Directora General y Socia del CICC. Profesora de la Cátedra Integración Cognitivo Corporal, en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Desarrolló sus estudios en el Laboratorio Neurobiología y Epistemología Experimental de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, creando el Método de Integración Cognitivo Corporal. Continúa trabajando en el Área de Investigación del CICC e imparte cursos teóricos prácticos en Chile y en el extranjero.
Doctor en Historia Contemporánea, Universidad de Valencia. Magíster en Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile. Master en Desarrollo, Universidad Wisconsin-Madison.
Áreas de interés: (1) descentralización y conflictos territoriales; (2) política y desarrollo en América Latina y (3) fraternidad y cristianismo social
Ingeniera Agrícola. Fue durante12 años Jefa de Servicios Generales en Fundación Paréntesis y desde 2018 es Jefa de Administración y Finanzas en Fundación Infancia Primero. Ha realizado talleres para jóvenes y adultos en tratamiento por consumo problemático sustancias. Desde el año 2019 es coach de desarrollo personal, vocacional y académica en la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (Programa de Orientación y Acompañamiento de Estudiantes) y facilitadora de talleres de preparación de examen de grado, de integración y manejo emocional.
Químico Farmacéutico de la Universidad de Chile, amplia y prolongada experiencia de más de 20 años en gerencias técnicas, de calidad y de operaciones en empresas productivas integrando y formando equipos de alto desempeño. Coach Organizacional de la Universidad Alberto Hurtado. Actualmente se desempeña como consultor independiente y coach individual y grupal para empresas y clientes privados.
Médico Veterinaria; Licenciada en Ciencias Pecuarias y Veterinarias, Universidad de Chile; Magíster Gestión de Personas en Organizaciones, Universidad Alberto Hurtado; Especializada en Planificación y Gestión Estratégica, Gestión Científico-Tecnológica y en Gestión y Cambio Organizacional, Universidad de Chile, Universidad Católica de Lovaina-Bélgica, Universidad Alberto Hurtado; Diploma Avanzado en Coaching para Transformar Poder y Política, Newfield Network (2021). Con 20 años de experiencia en gestión de proyectos productivos e iniciativas de Ciencia-Tecnología- innovación y academia, posee experiencia como coach y facilitadora de iniciativas y proyectos en investigación y de formación científico-tecnológica, vinculación, transferencia y aplicación del conocimiento, para la elaboración colaborativa de estrategias de mejoramiento organizacional. Actualmente es coach en la Certificación en Coaching Organizacional de UAH y también para clientes privados.
Directora:
Paulina Barros L.
Más información y consultas:
Mónica Galaz
diplosennegocios@uahurtado.cl
WhatsApp +569 46282672